Acceso universidad mayores de 25 años

Fondo Cursos

El acceso a la universidad en mayores de 25 años es la principal vía de entrada a los grados universitarios si no hemos querido o podido lograrlo antes. Esta prueba es el mejor ejemplo de que nunca es tarde si la dicha es buena: poder entrar a la Universidad a partir de esa edad nos abrirá muchas puertas laborales que antes estaban cerradas. 

En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo es, cuándo se convoca y qué debemos hacer para superar la prueba, además de elegir bien la academia para preparar el acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Requisitos acceso universidad para mayores de 25 años

Precisamente, el tipo de prueba marca el único gran requisito para poder concurrir a estos exámenes: haber cumplido 25 años, o cumplirlos en el año natural en que se celebre la prueba.

El otro requisito es no cumplir con los requisitos de acceso a la universidad a través de otras vías de entrada, como no haber superado la selectividad, tener un título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, o de Deportes (o equivalente) o no tener titulación universitaria. 

¿En qué consiste la prueba?

Como aspirante, deberás realizar una prueba con dos partes: fase general y fase específica.

Fase general

El objetivo es apreciar la madurez e idoneidad de cada candidato para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Comprende cuatro ejercicios sobre los siguientes ámbitos:

  • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
  • Lengua Castellana.
  • Lengua extranjera (a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués).
  • En el caso de Euskadi, se establece un cuarto ejercicio referido a la lengua cooficial, el Euskera.

*Exenciones al ejercicio de Euskara

Podrán solicitar exención de este ejercicio los candidatos/as por estos motivos:

  • Haber nacido antes del 01/01/1971.
  • No haber cursado la enseñanza obligatoria en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Otras causas extraordinarias adecuadamente documentadas que justifiquen dicha exención. 
  • Las solicitudes serán resueltas por la Comisión Organizadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores. El plazo para poder solicitar dicha exención será el mismo que para hacer la matrícula.

Fase específica

Aquí se valoran las habilidades, capacidades y aptitudes para cursar exitosamente los diferentes estudios de grado. Esta fase se estructura en 5 opciones vinculadas con las 5 ramas de conocimiento: 

  • Opción A: Artes y Humanidades. Asignaturas: Historia del Arte, Dibujo Artístico, Historia e Historia de la Filosofía.
  • Opción B: Ciencias. Asignaturas. Matemáticas, Física, Química y Biología.
  • Opción C: Ciencias de la Salud. Asignaturas: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Física, Química y Biología.
  • Opción D: Ciencias Sociales y Jurídicas. Asignaturas: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Economía de la Empresa, Historia y Geografía.
  • Opción E: Ingeniería y Arquitectura. Asignaturas: Matemáticas, Física, Química y Dibujo Técnico

Dentro de la fase específica, se tienen que superar dos ejercicios de las materias vinculadas de la opción escogida.

Características que debes conocer sobre las pruebas

  • Cada ejercicio de la fase general presentará una única opción, excepto en el ejercicio de lengua castellana, en la que deberás elegir una opción entre dos posibles.
  • La duración de cada uno de los ejercicios de la fase general será de una hora, a excepción del ejercicio de lengua castellana, que tendrá una duración de 90 minutos.
  • Durante la realización de dichos ejercicios se establecerá un descanso de 30 minutos.
  • Tendrás preferencia en la admisión en la universidad o universidades en las que hayas realizado la prueba de acceso y en la rama o ramas de conocimiento vinculadas a la opción u opciones superadas en la fase específica.
  • La duración de cada uno de los ejercicios de la fase específica será de 90 minutos. Entre el final de un ejercicio y el comienzo del siguiente se podrá establecer un descanso de media hora como máximo. 

Cómo preparar la prueba

Algunas universidades organizan cursos de preparación para la prueba de acceso, pero suelen ser presenciales, difíciles de compatibilizar con la vida personal o trabajo y muy específicos de cada ámbito y centro universitario. 

La forma más habitual de preparar la prueba de acceso a la Universidad de Euskadi para mayores de 25 años es apoyándote en una academia. Desde Churruca Formación te ayudaremos a prepararte para poder entrar en la Universidad ya sea a distancia o de forma presencial en nuestros centros de San Sebastián y Bilbao. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Cuántas, cuándo y cómo son las convocatorias 

La Universidad realiza anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años. 

Una vez superada la prueba, podrás presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias, para mejorar la calificación y acceder al primer ciclo de unos estudios determinados, teniendo en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria siempre que sea superior a la anterior y haya sido realizada en la misma Universidad.

Además, como candidato/a podrás realizar la prueba de acceso en tantas Universidades como consideres pero no en el mismo año. 

Calificación de las pruebas

Cada ejercicio, tanto de la fase general como de la fase específica, se calificará de 0 a 10 puntos. 

La calificación es la media aritmética de las dos fases, calificada de 0 a 10 y expresada con dos cifras decimales, si bien la prueba se supera con una nota igual o superior a 5. Y para hacer media tendrás que sacar una calificación como mínimo de 4 puntos en alguna de las fases.

Inscripción

El plazo de inscripción y de matrícula para el examen suele estar abierto alrededor de febrero y marzo. Para conocer las fechas de las convocatorias, documentación y contenido de la prueba actualizados cada año, haz click en este enlace

Como candidato/a, deberás indicar en el momento de la inscripción las asignaturas de la que te examinarás, presentando los siguientes documentos:

  • Solicitud cumplimentada vía web.
  • Fotocopia del DNI, del pasaporte u otro documento oficial que acredite la edad.
  • Fotocopia de documento sin caducar, que acredite la reducción o exención de tasas.
  • Declaración jurada de no estar en posesión de ninguna titulación o estudios que den acceso a la Universidad o a las titulaciones elegidas.

Reclamaciones

Una vez publicadas las calificaciones, en el plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de las calificaciones, podrás presentar reclamación dirigida al Rector correspondiente de la Universidad.

Consideraciones Generales

  • No podrás realizar la prueba de acceso, para un mismo curso académico, en más de una universidad. 
  • La prueba de acceso no caduca. Podrás ejercitar tu derecho de acceso a determinados estudios universitarios en el año en que la superes o en posteriores.
  • Una vez superada, deberás solicitar la admisión en los estudios deseados. De las plazas disponibles se reserva un porcentaje (como máximo el 3%) a quienes superan la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años en Euskadi. 

Infórmate

Si necesitas más información sobre nuestra metodología, horarios, cursos u oposiciones que impartimos, te puedes poner en contacto con nosotros a través de este formulario.

  • Hidden

Contenidos relacionados

  • Hidden
  • Hidden
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¿En qué te puedo ayudar?
Hola,

¿En qué podemos ayudarte?