Peluquería y estética canina

Ninguno de nosotros sabe lo que puede ocurrir incluso en el minuto siguiente, y aun así vamos a ir hacia adelante. Porque confiamos.

Fondo Cursos

Haz de tu profesión una pasión y no trabajarás nunca. Si te apasionan los animales, si en tu feed de Instagram no hacen más que aparecer fotos de tiernos perros y gatitos y disfrutas paseando a tu perro incluso un domingo a las 7 de la mañana… Definitivamente, el curso de peluquería y estética canina… ¡te viene al pelo! Y nunca mejor dicho.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), en España existen 29 millones de mascotas, de los cuales 9 millones son perros. Cifras que ponen en evidencia que es cierto aquello de que el perro es el mejor amigo del hombre.

Curso peluquería canina

Con casi 10 millones de perros en España, no cabe ningún tipo de duda de que el Curso de peluquería y estética canina es una muy buena salida profesional para aquellas personas que sienten pasión por mascotas en general y los perros en particular, pero que no se animan, por ejemplo, a estudiar algo más habitual como puede ser veterinario. Al fin y al cabo, no todo el mundo tiene la sangre fría necesaria para atender a los animales cuando más están sufriendo.

Al obtener el curso de peluquería y estética canina tienes un documento que te acredita oficialmente como peluquero canino profesional. ¿Qué quiere decir? Que tienes la experiencia y el conocimiento necesario para ofrecer un servicio profesional y de calidad y que los perros salgan de la peluquería más guapos de lo que llegaron y sus dueños más contentos que nunca.

El temario

El temario del curso de peluquería canina es muy completo. Más allá de las técnicas de peluquería profesional para cortar el pelo y acicalar al mejor amigo del humano, en esta formación también aprenderás:

  • Conceptos generales (clasificación de los animales, aparato locomotor, digestivo, circulatorio, reproductor…)
  • Razas caninas y felinas.
  • El mundo profesional de la peluquería canina y felina.
  • Herramientas y productos de peluquería canina y felina.
  • Conocimientos básicos de química.
  • Conocimientos básicos de biología.
  • Anatomía, fisiología, arreglos y cuidados básicos del perro.
  • Técnicas de peluquería profesional.

Tema 1: anatomía y fisiología. Conceptos generales
introducción.

Objetivos

  1. Conceptos generales.
    1.1 aproximación conceptual.
    1.2 clasificación de los animales y características generales.
  2. Aparato locomotor.
    2.1 huesos.
    2.2 músculos.
    2.3 articulaciones.
    2.4 esqueleto.
  3. Aparato digestivo.
    3.1 introducción.
    3.2 tipos de aparato digestivo.
  4. Aparato respiratorio.
    4.1 generalidades.
    4.2 cavidad nasal.
    4.3 faringe.
    4.4 laringe.
    4.5 tráquea.
    4.6 pulmones.
    4.6.1 pleura.
  5. Aparato circulatorio.
    5.1 sistema circulatorio en mamiferos.
    5.2 sistema circulatorio en otros vertebrados.
    5.3 sistema linfático.
  6. Aparato reproductor.
    6.1 origen de las células reproductoras.
    6.2 gónadas.
    6.3 transporte de las células reproductoras.
    6.4 genitales.
    6.5 glándulas accesorias.
    6.5.1 hoxología.
  7. Sistema excretor.
    7.1 tipos de sistema excretores.
  8. Sistema nervioso.
    8.1 introducción.
    8.2 sistema nervioso de animales invertebrados.
    8.3 sistema nervioso de vertebrados.
  9. Sistema sensorial de los vertebrados.
    9.1 peces.
    9.2 anfibios.
    9.3 reptiles.
    9.4 aves.
    9.5 mamíferos.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

Tema 2: razas caninas y felinas.

Introducción y objetivos.

  1. Razas caninas.
    1.1 principales razas caninas.
    1.1.1 basset hound.
    1.1.2 beagle.
    1.1.3 boxer.
    1.1.4 bretón español.
    1.1.5 bull dog inglés.
    1.1.6 bullmastiff.
    1.1.7 caniche.
    1.1.8 cimarrón.
    1.1.9 cocker spaniel.
    1.1.10 collie.
    1.1.11 chihuahua.
    1.1.12 chow chow.
    1.1.13 dachshund.
    1.1.14 dálmata.
    1.1.15 doberman.
    1.1.16 dogo argentine.
    1.1.17 fila brasilero.
    1.1.18 fox terrier.
    1.1.19 galgo español.
    1.1.20 golden retriever.
    1.1.21 gran danés.
    1.1.22 labrador retriever.
    1.1.23 mastin napolitano.
    1.1.24 pastor alemán.
    1.1.25 paqinés.
    1.1.26 pinscher.
    1.1.27 pit bull terrier.
    1.1.28 pointer.
    1.1.29 pomerania.
    1.1. 30 rottweiler.
    1.1.31 san bernardo.
    1.1.32 schnauzer gigante.
    1.1.33 setter irlandés rojo.
    1.1.34 shar – pei.
    1.1.35 siberian husky.
    1.1.36 shih tzu.
    1.1.37 springer spaniel inglés.
    1.1.38 weimaraner.
    1.1.39 yorkshire terrier.
  2. Razas felinas.
    2.1 principales razas felinas.
    2.1.1 origen de las razas felinas.
    2.1.2 clasificación de las razas felinas.
    2.1.3 angora (turco).
    2.1.4 azul ruso.
    2.1.5 bengal.
    2.1.6 bobtail japonés.
    2.1.7 brasileño de pelo corto.
    2.1.8 curl americano.
    2.1.9 doméstico común o mestizo.
    2.1.10 esfinge.
    2.1.11 exótico.
    2.1.12 fold escocés.
    2.1.13 maine con.
    2.1.14 manx.
    2.1.15 munchkin.
    2.1.16 persa.
    2.1.17 siamés.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

Tema 3: el profesional en la peluquería canina y felina.
Introducción.
Objetivos.

  1. El grooming y el peluquero canino y felino .
  2. El comportamiento de un profesional.
    2.1. La conducta del profesional.
    2.2. Los conocimientos profesionales.
  3. El local de la peluquería canina y felina.
  4. Nociones básicas de limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización.
    4.1. La desinfección y la esterilización del material.
    4.2. La desinfección: procedimientos y técnicas.
    4.3. La esterilización: procedimientos y técnicas.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

Tema 4: herramientas y productos de peluquería canina y felina.
Introducción .
Objetivos.

  1. Herramientas utilizadas en peluquería canina y felina.
    1.1. Introducción.
    1.2. Cepillos.
    1.3. Peines.
    1.4. Slickers o cardas.
    1.5. Manoplas.
    1.6. Rastrillos o rasquetas.
    1.7. Corta nudos.
    1.8. Corta uñas.
    1.9. Limpieza de oídos.
    1.10. Corte de pelo.
    1.11. Secado.
    1.12. Mesas de trabajo.
    1.13. Bañera.
    1.14. Bozales.
  2. Productos utilizados en peluquería canina y felina.
    2.1. Champús.
    2.2. Acondicionadores.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

Tema 5: conocimiéntos básicos de química.
Introducción.
Objetivos.

  1. La materia: características.
    1.1. Estados de la materia.
    1.2. Propiedades de la materia.
  2. Clasificación de la materia: mezclas y sustancias.
  3. El agua: propiedades físicas y químicas.
    3.1. Propiedades físicas del agua.
    3.2. Propiedades químicas del agua.
    3.3. Difusión.
    3.4. Ósmosis.
    3.5. Capilaridad.
    3.6. Tipos de agua.
  4. Disolución.
    4.1. Los componentes y clases de una disolución.
    4.2. Propiedades de las bases (álcalis) y los ácidos. El ph.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

Tema 6: conocimientos básicos de biología. La piel y el pelo.
Introducción.
Objetivos.

  1. Los seres vivos como materia viva.
    Las funciones en los seres vivos.
    2.1. La función de la nutrición.
    2.2. La función de la reproducción.
    2.3. La función de relación.
  2. Los diferentes tipos de seres vivos.
  3. La piel y el pelo.
    4.1. El pelaje y la piel.
    4.2. Funciones de la piel.
    4.3. Factores que afectan la condición del pelaje.
    4.4. Enfermedades de la piel.
    4.5. Enfermedades de la piel en gatos.
    4.6. El pelo.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

Tema 7: anatomía, fisiología, arreglos y cuidados básicos del perro.
Introducción.
Objetivos.

  1. Anatomía del perro.
    1.1. Terminología anatómica.
    1.2. El sistema óseo.
    1.3. El sistema muscular.
  2. Fisiología básica del perro.
  3. Cuidados básicos del perro.
    3.1. Los primeros días de vida.
    3.2. Cuidados y enfermedades del perro.
    3.3. La higiene.
    3.4. El baño.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones

tema 8: técnicas de peluquería profesional (grooming).
Introducción.
Objetivos.

  1. El trimming.
    1.1. El plucking.
    1.2. El stripping.
    1.3. El carding.
    1.4. El clipperwork.
    1.5. El flatwork.
    1.6. El top – knot.
    1.7. El blending.
  2. Arreglos según la raza.
    2.1. Airedale terrier.
    2.2. Lakeland terrier.
    2.3. Afgano.
    2.4. Bichón frisé.
    2.5. Bobtail (pastor inglés).
    2.6. Boyero de flandes.
    2.7. Cairn terrier.
    2.8. El caniche.
    2.9. Cocker spaniel americano.
    2.10. Cocker spaniel inglés.
    2.11. Fox terrier de pelo duro.
    2.12. Grifón de bruselas.
    2.13. Kerry blue terrier.
    2.14. Lhasa apso.
    2.15. Maltes.
    2.16. Pequinés.
    2.17. Schnauzer gigante, mediano y miniatura.
    2.18. Scottish terrier.
    2.19. Sealyham terrier.
    2.20. Setter inglés o irlandés.
    2.21. Skye terrier.
    2.22. Soft coated wheaten terrier.
    2.23. West highland white terrier.
    2.24. Yorkshire terrier.
    2.25. Razas de pelo corto (pointer, boxer, dálmata, doberman y dogo).
    2.26. Razas nórdicas.
    2.27. Razas de pelo largo.
    Cuestionario de autoevaluación.
    Soluciones.

¿Cuánto dura el curso de peluquería canina?

La duración del curso es de 200 horas(¿), tiempo suficiente para, tras el estudio teórico y las prácticas, obtener todo el conocimiento para labrarte un futuro profesional, con muchas salidas, como peluquero canino.

Gracias a este curso, podrás trabajar tanto en centros de estética y peluquería canina o en un centro veterinario, por ejemplo, como auxiliar de estética animal. Además, incluso puedes trabajar por cuenta propia y montar tu centro de peluquería y estética canina, una oportunidad para trabajar siempre rodeado de esos peludos que tanto quieres y con los que tanto has aprendido a lo largo de los años.

¿Dónde hacer el curso de peluquería canina?

Lo más importante a la hora de escoger un lugar donde hacer el curso de peluquería canina es garantizar que sea una academia o escuela que ofrece una formación de calidad, profesional y, sobre todo, que sea un curso de peluquería canina homologado, como es el caso de Churruca Formación

Formación presencial, semipresencial y online

Desde Churruca Formación siempre recomendamos realizar la formación presencial. Estudiar con la ayuda y el soporte de un profesor y acompañado por otros estudiantes con los mismos objetivos y con quienes compartes la pasión por el mundo canino, hace que el estudio sea más ameno y también más enriquecedor por la posibilidad de compartir experiencia, conocimiento y opiniones con otras personas.

En cualquier caso, lo más importante cuando una persona se está formando es que pueda compaginarlo con su vida personal. Por ello, si estudias o trabajas y no tienes tiempo para asistir presencialmente a clase, puedes optar por la modalidad semipresencial para estudiar el curso de peluquería canina y estética canina o, si lo prefieres, puedes hacer el curso de peluquería canina online / a distancia.

Prácticas en peluquería canina

Sea cual sea la modalidad de formación por la que te decantes, recuerda que es curso de peluquería canina homologado tiene un período de prácticas y bolsa de trabajo.

Las prácticas son una oportunidad fundamental para, valga la redundancia, poner en práctica los conocimientos aprendidos durante la formación y, especialmente, perder el miedo a coger por primera vez la tijera para dar un buen corte de pelo y acicalar a los perrunos que lleguen a tu peluquería.

Por otra parte, el hecho de hacer prácticas también hace que tu currículum y experiencia se revalorice ya que cuando empieces a buscar trabajo como peluquero canino no partirás de cero, sino que podrás demostrar que, además de los conocimientos teóricos, has llevado a cabo unas primeras prácticas y ya te has introducido al mundo laboral.

Tras realizar y superar el curso de peluquería canina presencial o a distancia, recuerda que obtendrás un diploma y un certificado de prácticas.

Reserva ahora tu curso… ¡el mundo de la estética canina está esperándote!

Infórmate

Si necesitas más información sobre nuestra metodología, horarios, cursos u oposiciones que impartimos, te puedes poner en contacto con nosotros a través de este formulario.

  • Hidden

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

  • Hidden
  • Hidden
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¿En qué te puedo ayudar?
Hola,

¿En qué podemos ayudarte?