FP Técnico en Animación Sociocultural y Turística
Obtener el título de Técnico en Animación Sociocultural y Turística es el mejor camino que puedes tomar para empezar a trabajar realizando proyectos de intervención sociocultural, pudiendo desarrollar tu trabajo en un amplio número de sectores en los que esta actividad profesional es protagonista.
Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con el que lograr una titulación profesional que te capacite para programar y ejecutar intervenciones de animación sociocultural y turística, coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a tu cargo.
Infórmate
Si necesitas más información sobre nuestra metodología, horarios, cursos u oposiciones que impartimos, te puedes poner en contacto con nosotros a través de este formulario.
Centro de Formación Profesional Animación Sociocultural y Turística
En Churruca Formación contamos con academias ubicadas una en San Sebastián (Donostia) y otra en Bilbao para la preparación de oposiciones. Además, contamos con formación online para que puedas compaginar los estudios con tu vida desde cualquier lugar.
PRESENCIAL
Nuestros centros de formación profesional se encuentran en Bilbao y San Sebastian.
Sin embargo, para las personas que viven fuera de estas ciudades o disponen de poco tiempo para asistir presencialmente a nuestros cursos también ofrecemos cursos online.
ONLINE
Información sobre FP Técnico en Animación Sociocultural y Turística
¿Por qué estudiar el Grado Superior de Técnico en Animación Sociocultural y Turística?
En Churruca Formación ponemos las mejores herramientas a tu disposición para que superes todos los módulos de esta titulación si lo que buscas es trabajar en el sector de los servicios culturales, en el sector de servicios turísticos y en el sector de ocio y tiempo libre.
Nuestro profesorado te preparará para conocer, aprender y superar todas las materias de este FP de grado superior, ayudándote en todo momento para que nada falle en los exámenes finales de cada módulo.
Con este ciclo, obtendrás una titulación oficial del Ministerio de Educación con validez a nivel nacional y europeo.
Modalidad presencial / online
Además de acertar con el mejor sitio para prepararte y superar los exámenes del Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística, también es muy importante la modalidad que elegirás.
Si no puedes acudir presencialmente, en Churruca Formación, te ayudaremos a obtener el título FP de Técnico en Animación Sociocultural y Turística a distancia. Si en cambio quieres estudiar con nosotros de forma presencial, podrás hacerlo en nuestros centros de San Sebastián y Bilbao.
Plan de estudios, módulos del ciclo y duración
La duración del ciclo es de unas 2.000 horas que se reparten entre los dos años que suele durar este FP Superior de Animación Sociocultural y Turística.
En Churruca Formación podrás prepararte con todas las garantías para superar los siguientes módulos profesionales:
- Primeros auxilios.
- Inglés.
- Actividades de ocio y tiempo libre.
- Dinamización grupal.
- Animación y gestión cultural.
- Animación turística.
- Metodología de la intervención social.
- Desarrollo comunitario.
- Información juvenil.
- Intervención socioeducativa con jóvenes.
- Contexto de la animación sociocultural.
- Proyecto de animación sociocultural y turística.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Aprendizaje, competencias y capacidades
Cursando este grado formativo se obtienen los conocimientos necesarios para:
- La programación, organización, implementación y evaluación de las intervenciones de animación, tanto sociocultural como turística, promoviendo al mismo tiempo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones del personal a tu cargo.
Además, como profesional serás capaz de:
- Obtener información mediante recursos, estrategias e instrumentos de análisis de la realidad, para adecuar la intervención sociocultural a las necesidades de las personas destinatarias y al contexto.
- Realizar proyectos de intervención sociocultural gracias a la información obtenida del contexto y las personas destinatarias, e incorporando la perspectiva de género.
- Diseñar estrategias, espacios y materiales promocionales y difundir proyectos de intervención sociocultural.
- Organizar programas, departamentos y actividades de animación gestionando la documentación, los recursos, la financiación y el control del presupuesto asignado.
- Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos según cada actividad.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físico-recreativas seleccionando las estrategias metodológicas.
- La gestión y organización de los servicios de información juvenil, celebrando actividades de orientación, información y dinamización para satisfacer las necesidades y demandas de las personas de este sector poblacional.
- Apostar por actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil que favorezcan la igualdad de oportunidades.
- Aplicar los protocolos establecidos en materia de primeros auxilios en situaciones de accidente o emergencia.
Funciones del Técnico en Animación Sociocultural y Turística
Dentro del grueso de funciones y objetivos, al Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística se le requerirán capacidades y autonomía como para:
- Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención comunitaria, de animación sociocultural y de ocio y tiempo libre
- Control y seguimiento de la intervención con actitud autocrítica
- Programar, organizar, implementar y evaluar proyectos de intervención social de animación sociocultural y turística, aplicando técnicas de dinámica de grupos y utilizando los recursos comunitarios, culturales de ocio y de tiempo libre.
- Promover la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo.
- Adaptación a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos
- Gestión básica para crear y hacer funcionar una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas.
Las ventajas de la FCT (Formación en Centros de Trabajo)
Tu primer contacto a nivel de empleo en este sector será en la Formación en Centros de Trabajo que realizarás al aprobar los módulos en el segundo año del curso formativo.
Requisitos de acceso
Para acceder a este o cualquier otro ciclo de grado superior debes reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener el Bachiller, un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato, o haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Disponer de un Título de Técnico FP (Grado Medio), así como otro Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP o el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Tener un título universitario o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué puedo hacer después de obtener el título?
Al finalizar el Grado Superior de Técnico en animación Sociocultural y Turística, podrás seguir ampliando tus conocimientos, formándote en otras ramas del sector y logrando un CV más competitivo, o introducirte en el mercado laboral.
Esta titulación oficial te permitirá:
- Cursar un ciclo formativo de Grado Medio, con la opción de convalidar módulos profesionales. Por ejemplo, uno de los FP relacionados es Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Acceder a cursar otro ciclo formativo de Grado Superior, con la opción de convalidar módulos profesionales. Dentro de esta rama, la oferta es amplia, pudiendo estudiar para ser Técnico Superior en Educación Infantil, Integración Social, Mediación Comunicativa, etc. Es el paso necesario para posteriormente acceder a la Universidad de forma directa (y pudiendo convalidar algunos módulos).
- Realizar otros cursos de especialización profesional relacionados con la titulación.
- Acceso a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
- Otra alternativa es la de opositar, es decir, lograr una plaza dentro del ámbito socio-cultural de la administración. Para lo que, además del temario para los exámenes, sería muy recomendable completar tus méritos con nuevos programas formativos y confiar la preparación de tus exámenes a una academia de oposiciones especializada como Churruca Formación. Para más información, ponte en contacto con nosotros.
¿Qué salidas profesionales tiene el ciclo?
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en:
- Sector de los servicios a la comunidad: desarrollo comunitario e información juvenil.
- Sector de los servicios culturales: lectura e información de tecnologías de la información y la comunicación y de recursos y productos culturales diversos.
- Sector de servicios turísticos, ocio y tiempo libre: actividades lúdicas y deportivas, medioambientales y de aire libre.
Para que veas más clara la orientación profesional de esta titulación, te dejamos aquí algunas ocupaciones o puestos de trabajo que podrás desempeñar como profesional:
- Coordinador/a, director/a o responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Coordinador/a y director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Animador/a sociocultural.
- Dinamizador/a comunitario.
- Monitor/a de tiempo libre.
- Asesor/a para el sector asociativo.
- Técnico/a comunitario.
- Técnico/a de servicios culturales.
- Informador/a juvenil.
- Animador/a de hotel, veladas y espectáculos
- Animador/a de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
- Jefe/a de departamento en animación turística.
Perspectivas laborales
Las perspectivas laborales para este FP van al alza dado el contexto en el que vivimos, en el que las actividades al aire libre tienen cada vez más tirón. Dentro del ámbito laboral en que se engloba este ciclo superior, la demanda de Técnicos Superiores en Animación Sociocultural y Turística va desde los servicios a la comunidad, el desarrollo comunitario y la información juvenil, a los servicios culturales y turísticos, de ocio y tiempo libre.
Es decir: cualquier estructura u organización empresarial que implique la realización de actividades de intervención comunitaria, trabajo con grupos, colectivos o asociaciones, programas de animación cultural, ocio, etc. ha de contar con profesionales titulados.
Además, buena parte del alto porcentaje de empleabilidad también se da gracias a que la obtención de este título incluye la formación de:
- Director de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
- Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Ambos son una exigencia de las diferentes Comunidades Autónomas en España.
En Churruca Formación te ayudamos a superar las pruebas de libre acceso del ciclo formativo en animación Sociocultural y Turística para que puedas incorporarte rápidamente como profesional, dentro del entorno laboral, a nivel estatal y de la Unión Europea.
Related Posts
None found