FP Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales
Antes, durante y después de trabajar, cuidar y velar por el trabajador. Esa es la máxima que persigue cualquier técnico superior en prevención de riesgos profesionales. Un ámbito cada vez más en boga, especialmente tras la pandemia de Covid-19, y al que podemos acceder a nivel laboral con este FP Superior de Técnico en prevención de riesgos profesionales.
Infórmate
Si necesitas más información sobre nuestra metodología, horarios, cursos u oposiciones que impartimos, te puedes poner en contacto con nosotros a través de este formulario.
Centro de Formación Profesional Prevención de Riesgos Profesionales
En Churruca Formación contamos con academias ubicadas una en San Sebastián (Donostia) y otra en Bilbao para la preparación de oposiciones. Además, contamos con formación online para que puedas compaginar los estudios con tu vida desde cualquier lugar.
PRESENCIAL
Nuestros centros de formación profesional se encuentran en Bilbao y San Sebastian.
Sin embargo, para las personas que viven fuera de estas ciudades o disponen de poco tiempo para asistir presencialmente a nuestros cursos también ofrecemos cursos online.
ONLINE
Información sobre Grado Superior de Técnico en prevención de Riesgos Profesionales
¿Por qué estudiar el Grado Superior de Técnico Superior en prevención de riesgos profesionales con nosotros?
Desde Churruca Formación pondremos a tu disposición las mejores herramientas para superar todos los módulos de la titulación.
La tarea de nuestros docentes y preparadores será ayudarte a conocer, aprender y finalmente aprobar todas las materias de una titulación que es oficial del Ministerio de Educación y, además, tiene validez a nivel nacional y europeo.
Una vez obtengas el título, tendrás los conocimientos necesarios para participar en la prevención, protección colectiva y protección personal mediante el establecimiento o adaptación de medidas de control y correctoras que eviten o disminuyan los riesgos hasta niveles aceptables. Todo, con el objetivo de lograr la mejora de la seguridad y la salud en el medio profesional.
Modalidad presencial / a distancia
Ahora que ya has escogido dónde prepararte para ser técnico superior en prevención de riesgos profesionales, en Churruca Formación te facilitamos el método de estudio que mejor se adapte a tu situación / preferencia.
Con nosotros podrás prepararte para obtener el título de técnico superior en prevención de riesgos profesionales online. Si prefieres prepararte presencialmente, también podrás hacerlo en nuestros centros de San Sebastián y Bilbao.
Las ventajas de la FCT (Formación en Centros de Trabajo)
A nivel laboral, una de las grandes ventajas de cualquier FP es que para titularte antes tendrás que realizar un primer contacto en este ámbito. Así, en la Formación en Centros de Trabajo que realizarás al finalizar los módulos en el segundo año del curso formativo, tendrás tu primera experiencia laboral en la prevención de riesgos profesionales.
Plan de estudios y módulos del ciclo
En Churruca Formación te ayudaremos a prepararte con todas las garantías para superar los módulos-temario del FP de Técnico superior en prevención de riesgos profesionales:
- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
- Riesgos físicos ambientales.
- Riesgos químicos y biológicos ambientales.
- Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
- Tecnologías de la información y la comunicación en la empresa.
- Gestión de la prevención.
- Emergencias.
- Relaciones en el entorno de trabajo.
- Lengua extranjera.
- Formación y orientación laboral.
- Proyecto integrado
- Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.
Requisitos de acceso
Acceder a este ciclo de grado superior pasa por reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Bachiller, BUP, COU o de una acreditación certificada equivalente o superior a nivel académico.
- Tener superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Disponer de un Título Profesional Básico – FP Básica de Grado Medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Estar en posesión de otro Título de Técnico Superior, Técnico Especialista, Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Tener el Bachiller o un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Poseer una titulación universitaria oficial o equivalente.
- Acceso mediante prueba (si no tienes alguno de los requisitos anteriores).
Aprendizaje, competencias y capacidades
La competencia general de esta titulación es poder participar en la prevención de riesgos profesionales, asesorando y apoyando a la estructura jerárquica de la empresa en la actividad laboral.
Ayudando a identificar los riesgos, evaluándolos y planificando el desarrollo de las medidas de seguridad para la prevención y protección de la salud de los trabajadores. Y la cooperación en situaciones de emergencia de acuerdo con las normas y protocolos establecidos.
Por su parte, la titulación te permitirá aprender y te capacitará para:
- La promoción de la prevención en la empresa, estableciendo medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior.
- Tener una visión global e integrada del proceso de producción para ser capaz de colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con la finalidad de su prevención.
- Trabajar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con los que formen parte del sistema de prevención en la organización.
- Detectar y analizar, en función de cada nivel, los riesgos propios de cada actividad en el proceso productivo y los específicos, así como de las reacciones.
Finalmente, dentro de las funciones y actividades a desarrollar, están:
- La gestión y/o coordinación de la prevención de riesgos en el proceso de producción de bienes y servicios.
- Evaluación y control de los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, ambiente de trabajo, organización y carga de trabajo.
- Actuar en situaciones de emergencia.
¿Qué puedo hacer después de obtener el título?
Al finalizar el Grado Superior de Técnico superior en prevención de riesgos profesionales, en el horizonte se te abrirán distintas vías: ampliar tus conocimientos, formarte en otras ramas del sector, introducirte en el mercado laboral y comenzar a tener experiencia, etc.
De esta forma, la titulación oficial te permitirá:
-
- Acceso a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
- Cursar cualquier otro ciclo formativo de Grado Medio o Superior con la opción de convalidar módulos profesionales.
- Universidad: Completar un título de FP superior es uno de los pasos que nos facilitará posteriormente acceder a la Universidad (y pudiendo convalidar determinados módulos). Por ello, se trata de una excelente puerta de entrada para estudiar Ciencias Empresariales, Relaciones Laborales o Gestión y Administración Pública, entre otros grados.
- Realizar otros cursos de especialización profesional. Es quizá la vía más interesante. Podrás estudiar cursos relacionados con el medioambiente, derechos y normas reguladoras de las condiciones de trabajo de empresas, capacidades de dirección, coordinación y de formación, etc.
- Opositar: Con este título ya podrás optar a realizar oposiciones a los diferentes órganos de la administración pública, ya sea en el Gobierno Vasco, Osakidetza, la administración central del estado, otras Comunidades Autónomas, ámbito local, etc. Si quieres más información, desde Churruca Formación te asesoraremos sobre las diferentes vías con las que cuentas.
¿Qué salidas profesionales tiene el ciclo?
Gracias a la obtención de este título podrás ejercer tu actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa.
A nivel profesional, la competencia del grado te permitirá formar parte de un servicio de prevención ajeno a la empresa, mancomunado, un servicio propio e independiente del proceso productivo o trabajar en un empleo designado por el empresario para ocuparte de las actividades de protección y prevención de riesgos profesionales de la empresa o establecimiento.
Así, las principales salidas profesionales son:
- Prevencionista.
- Coordinador de Prevención.
- Técnico de Prevención.
- Técnico/Jefe de Seguridad e Higiene.
Perspectivas laborales
La prevención de riesgos profesionales y/o laborales es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa que buscan evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Ese riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, como pueden ser las enfermedades, patologías o lesiones sufridas.
Si bien en las dos últimas décadas ha sido un asunto en el que se han puesto cada vez más medios y medidas, tras la aparición de la pandemia por COVID-19, en la que la prevención de riesgos laborales ha tenido un especial protagonismo en el mundo del trabajo, este sector ha alcanzado una nueva dimensión dentro de la sociedad.
Por ello, se trata de un ámbito laboral muy relevante, con margen de mejora y actualización, y que es al fin y al cabo obligatorio en todas las empresas, de ahí que sea una excelente opción profesional.
Related Posts
None found