FP Técnico Superior en Transporte y Logística
Adelantarse hoy al futuro laboral. Eso es lo que se consigue introduciéndonos en el mundo de la logística, un sector gigantesco que ofrece grandes oportunidades, perspectivas continuas de mejora y prácticamente “paro 0”. Es por ello que convertirse en Técnico superior en Transporte y Logística supone una baza para desarrollar una carrera profesional en un sector que, al igual que el de la sanidad, ha alcanzado una nueva dimensión tras la pandemia.
Infórmate
Si necesitas más información sobre nuestra metodología, horarios, cursos u oposiciones que impartimos, te puedes poner en contacto con nosotros a través de este formulario.
Centro de Formación Profesional Transporte y Logística
En Churruca Formación contamos con academias ubicadas una en San Sebastián (Donostia) y otra en Bilbao para la preparación de oposiciones. Además, contamos con formación online para que puedas compaginar los estudios con tu vida desde cualquier lugar.
PRESENCIAL
Nuestros centros de formación profesional se encuentran en Bilbao y San Sebastian.
Sin embargo, para las personas que viven fuera de estas ciudades o disponen de poco tiempo para asistir presencialmente a nuestros cursos también ofrecemos cursos online.
ONLINE
Información sobre Grado Superior de Técnico en Transporte y Logística
¿Por qué estudiar el Grado Superior de Técnico Superior en transporte y logística con nosotros?
Desde Churruca Formación ponemos a tu disposición las herramientas clave para superar todos los módulos de la titulación.
La tarea de nuestros docentes y preparadores será ayudarte a conocer, aprender y finalmente aprobar todas las materias de una titulación que es oficial del Ministerio de Educación y, además, tiene validez a nivel nacional y europeo.
Una vez obtengas el título, tendrás los conocimientos necesarios para ser capaz de asumir la planificación y gestión de los procesos relacionados con el sector del transporte y logística; tanto en tu propio negocio como en otras empresas. Con este título, sin duda uno de los que más futuro tiene, entenderás la importancia del papel de la logística de transporte y distribución para las empresas, conocerás todos los procesos que intervienen en el área del transporte y la logística, y te adentrarás en el que hoy en día es un motor fundamental para la competitividad de las empresas, así como un sector clave para el progreso económico de los países avanzados.
Modalidad presencial / a distancia
Una vez que has decidido prepararte para ser técnico superior en logística y transporte, el cómo lo haces se convierte en lo más importante. En Churruca Formación lo que queremos es facilitarte el método de estudio que mejor se adapte a tu situación y a tus preferencias.
Así, en caso de no poder o no querer acudir presencialmente, podrás prepararte para obtener el título de técnico superior en logística y transporte online. Si en cambio prefieres prepararte acudiendo físicamente, también podrás hacerlo en nuestros centros de San Sebastián y Bilbao.
Las ventajas de la FCT (Formación en Centros de Trabajo)
Una de las grandes ventajas de cualquier FP es que antes de titularte realizarás un primer contacto en este ámbito. La Formación en Centros de Trabajo que completarás al finalizar los módulos en el segundo año del curso formativo será tu primera experiencia laboral en el mundo de la logística y el transporte.
Plan de estudios y módulos del ciclo
Con tu puesta a punto en Churruca Formación, te prepararás con todas las garantías para superar el temario del FP de Técnico superior en transporte y logística, compuesto de los siguientes módulos:
- Formación y orientación laboral
- Inglés
- Gestión administrativa del transporte y la logística
- Transporte internacional de mercancías
- Gestión económica y financiera de la empresa
- Comercialización del transporte y la logística
- Logística de almacenamiento
- Logística de aprovisionamiento
- Gestión administrativa del comercio internacional
- Organización del transporte de viajeros
- Organización del transporte de mercancías
- Proyecto de logística y transporte
- Formación en Centros de Trabajo.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a este ciclo de grado superior deberás cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener el Bachiller, BUP, COU o de una acreditación certificada equivalente o superior a nivel académico.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Disponer de un Título Profesional Básico – FP Básica de Grado Medio.
- Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Disponer de otro Título de Técnico Superior, Técnico Especialista, Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Tener el Bachiller o un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Poseer una titulación universitaria oficial o equivalente.
- Acceso mediante prueba (si no tienes alguno de los requisitos anteriores).
¿Qué puedo hacer después de obtener el título?
Al finalizar el Grado Superior de Técnico en transporte y logística, en el horizonte aparecerán distintas vías. Podrás ampliar tus conocimientos, formarte en otras ramas del sector, introducirte en el mercado laboral, empezar a coger experiencia, etc.
A nivel de estudios, la titulación oficial te permitirá:
-
- Acceder a las distintas modalidades de Bachillerato o preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Cursar cualquier otro ciclo formativo de Grado Medio o Superior con la posibilidad de convalidar módulos profesionales. Están relacionados: Técnico en Actividades Comerciales, en Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales o Asistencia a la Dirección.
- Universidad: Completar un título de FP superior es uno de los pasos que nos facilitará posteriormente acceder a la Universidad (y pudiendo convalidar determinados módulos). Por ello, se trata de una excelente puerta de entrada para estudiar el Grado de Administración y Dirección de Empresas, Relaciones Labores y Recursos Humanos, Marketing, Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios o Relaciones Internacionales, entre otros.
- Realizar otros cursos de especialización profesional. En este sentido, es muy interesante completar cursos de informátiva avanzada, idiomas, técnicas de gestión de transporte, derecho internacional…
- Opositar: Con este título ya podrás optar a realizar algunas oposiciones a los diferentes órganos de la administración pública, ya sea en el Gobierno Vasco, la administración central del estado, otras Comunidades Autónomas, ámbito local, etc. Si quieres más información, desde Churruca Formación te asesoraremos sobre las diferentes vías con las que cuentas.
¿Qué salidas profesionales tiene el ciclo?
Gracias a la obtención de este título podrás ejercer tu actividad profesional en empresas del sector del transporte y la logística, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística.
A nivel profesional, la competencia del grado te permitirá formar parte de los servicios de transporte de viajeros y mercancías a nivel terrestre, marítimo, aéreo y multimodal. Así como de actividades auxiliares del transporte, agencias de viajes o de transporte, transitarios, distribuidores, y realizar en empresas industriales y comerciales actividades de gestión del transporte.
Dentro del amplio abanico de principales salidas profesionales encontramos:
- Jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Técnico en logística del transporte
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe de estación de autobuses.
- Gestor de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Gerente de empresas de transporte por carretera.
- Jefe de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga o transitario.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador de transporte puerta a puerta.
- Técnico de venta internacional
- Consignatario de buques.
- Operador logístico.
- Jefe de almacén.
- Técnico en logística inversa.
- Asistente o adjunto de comercio internacional
Aprendizaje, competencias y capacidades
Con el Técnico Superior en Transporte y Logística, podrás elaborar y gestionar planes de logística de transporte, siendo parte activa del proceso estratégico de las empresas. Además, en tus competencias estará el obtener una amplia visión del sector empresarial, con conocimientos relacionados con la gestión económico-financiera de la empresa, logística, transporte y comercio internacional, entre otros.
De esta manera, la titulación te permitirá aprender y te capacitará para:
- Desempeñar labores como organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte, producción de mercancías y movimiento de viajeros a nivel nacional e internacional.
- Planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, con especial relevancia de la normativa vigente y la seguridad necesaria.
- Elaborar documentos específicos relacionados con el tráfico nacional e internacional de mercancías y de viajeros, los procesos de comercialización de los servicios y la comunicación con el cliente.
Finalmente, dentro de las funciones y actividades a desarrollar, están:
- Elaborar y gestionar los planes de transporte, producción, operaciones, flujos del almacén y tráficos diarios.
- Planificar rutas de larga distancia y la confección de rutas de reparto en base a la mejor combinación posible de modos de transporte.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte de las mercancías y/o de viajeros.
- Promocionar y difundir los servicios de transporte y logísticos aplicando técnicas y estrategias de marketing.
- Gestionar las relaciones con clientes, realizando el seguimiento de las operaciones para satisfacer sus demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada asegurando el nivel de servicio prestado
- Ser intermediario entre los procesos de importación y exportación.
- Poder trabajar para la administración pública gestionando flotas de vehículos, diseñando trayectos más eficientes y como responsable de los conductores.
- Organizar, diseñar, gestionar y controlar los procesos de etapas de una cadena de suministros, como el aprovisionamiento, almacenamiento, transporte, manipulación y empaquetado de la mercancía.
Related Posts
None found